Skip to content

Salud en Tu Vida

El Blog de Salud de Nekane Lauzirika y Marta Fernandez Rivera

  • Twitter
  • Facebook
  • ¿Quienes Somos?
  • Nutrición
  • Entrevistas
  • La voz del Paciente
  • Enfermedades
  • LifeStyle
  • Investigación e Innovación
    • Enfermedades raras
  • Mujer
Dermatología

La alergia al sol, la gran desconocida

Posted on16 julio, 2016Authorsaludentuvidacom

• La mayoría de las personas que padecen alergia a las exposiciones solares no le dan la importancia que merece porque no sabe que la padece.

• Las dos alergias relacionadas de forma directa con el sol más frecuentes son la erupción solar polimorfa y la urticaria solar.

• Especialistas del Hospital Vithas Xanit Internacional explican algunas claves para reconocer esta patología que afecta principalmente a mujeres jóvenes.

alergia_sol_saludentuvida.jpg
Una de las manifestaciones más comunes de nuestra piel después de exponernos al sol son las erupciones cutáneas,

Con la llegada del verano y el aumento a la exposición solar es frecuente la aparición de reacciones en nuestra piel a las que no siempre damos la importancia que merecen, en la mayoría de los casos por desconocimiento. Una de las manifestaciones más comunes de nuestra piel después de exponernos al sol son las erupciones cutáneas, en muchos casos asociadas a alergias solares como la erupción solar polimorfa o la urticaria solar. Desde el Servicio de Alergología del Hospital Vithas Xanit Internacional, perteneciente al grupo sanitario Vithas, explican la importancia de diagnosticar este tipo de alergias que la mayoría de personas que la padecen desconocen, ya que no acuden a un especialista cuando se manifiestan.

“La denominada alergia al sol es una reacción frecuente de la piel que aparece principalmente en los meses de primavera y verano pero que no todos los que la padecen lo tienen diagnosticado ya que, normalmente, no le dan importancia. Las personas que más consultan por sospecha de padecer alergia al sol son mujeres jóvenes, aunque cada vez vemos pacientes de más edad afectadas”, explica la doctora. Clara Isabel Pérez Padilla, Jefa del Servicio de Alergología del Hospital Vithas Xanit Internacional. “Las dos alergias relacionadas de forma directa con el sol más frecuentes son la erupción solar polimorfa y la urticaria solar. La primera de ellas se caracteriza por brotes repetidos de lesiones cutáneas que producen picor y que se localizan principalmente en la cara, el cuello, la zona alta del tórax, los antebrazos y la cara anterior de las piernas. Respecto a la urticaria solar, se caracteriza por intensos picores seguidos de ronchas que se observan a los pocos minutos de la exposición y que persisten durante horas, desapareciendo posteriormente sin dejar lesiones residuales. Esta es la causa principal por la que las personas no acuden al especialistas, porque la lesión desaparece”, añade..

woman in white bikini applying sunblock at the beach
Lo más importante de todo es la prevención.

Clara Isabel Pérez Padilla insiste en la importancia de visitar a un especialista si observamos alguna de estas reacciones en nuestra piel. “Las alergias solares suelen confundirse con otras patologías de la piel como la fototoxia y la fotoalergia, que, aunque son reacciones cutáneas acaecidas tras la exposición solar, no se deben únicamente al sol, sino a la suma del sol y la presencia de agentes exógenos: toma de ciertos medicamentos (diuréticos, antiinflamatorios…), aplicación tópica de cremas, uso de perfumes, filtros solares, etc. Es importante saber que también hay otras enfermedades que empeoran con la exposición solar, como el lupus o la dermatomiositis, pero que no se tratan de alergias solares. Por eso es importante que un especialista revise la piel después de este tipo de reacciones, para poder establecer un adecuado diagnóstico y aplicar el correcto tratamiento”, explica.

Los tratamientos para esta patología dependerán, en gran medida, del tipo de alergia que padezca el paciente así como de sus condiciones personales (tipo de piel, sensibilidad de la persona a productos químicos de los filtros solares, etc.). “Uno de los tratamientos que se usan habitualmente para aliviar los síntomas de estas alergias son los corticoides, para reducir la inflamación y el enrojecimiento y los antihistamínicos, que ayudan a aliviar el picor. Hay pacientes que pueden beneficiarse también de fotoprotectores que se administran por vía oral. Sin embargo, lo más importante de todo es la prevención. El uso de una fotoprotección tópica adecuada al fototipo de piel y cumplir las recomendaciones básicas a la hora de exponernos al sol es el mejor de los tratamientos”, explica la especialista.

Porque la Salud es lo que importa…Pon #Saludentuvida

Posted in DermatologíaTagged alergia, antihistamínicos, antiistamínicos, corticoides, cutnaeas, dermatólogo, Hospital, Intrnacional, lesiones, piel, prevencion, solar, Vithas, Xanit

Navegación de entradas

Cosas a no olvidar si viaja en verano con niños
«Uno de las campos de batalla de la oftalmología en niños es que se protejan sus ojos en verano»

Categorías

Etiquetas

alcohol Alimentación cancer cinfa cirugía clínica corazón coronavirus crónica cáncer depresion diabetes dieta dolor Día ejercicio enfermedad enfermedades EPOC española estrés Fundación hipertensión ictus investigación muertes mujer mujeres Mundial neurología niños nutrición obesidad OMS pacientes prevencion salud Saludentuvida.com SEN SEPAR sociedad tabaco tratamiento tratamientos UPV

Salud en Tu Vida

Salud en tu vida, es el blog de Salud de Nekane Lauzirika y Marta Fernández Rivera, un espacio con noticias, entrevistas, opinión...en el que damos "voz" a todos los agentes implicados en el sector: profesionales sanitarios, pacientes, administraciones e industria farmacéutica.El blog es el inicio de un proyecto activo, que surje de sumar nuestros conocimientos, inquietudes y experiencias, con muchos puntos en común y divergencias, que nos "enriquecen".Estamos a vuestra disposición para colaborar y aunar fuerzas, aportando nuestro granito de arena, para construir una sociedad más "saludable", mejor informada y con valores".

Sígueme en twitter

Tweets by NMsaludentuvida

¿Quieres contactar con nosotras?

info@nullsaludentuvida.com
© 2021 Salud en Tu Vida
  • Twitter
  • Facebook

istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escorts • istanbul escorts • istanbul escort
istanbul escorts • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort
istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escorts • istanbul escort • istanbul escort
dubai escort • dubai escort • dubai escort • dubai escort • dubai escort • dubai escort • dubai escort • dubai escort
ataşehir escort • ataşehir escort • ataşehir escort • ataşehir escort • ataşehir escort • ataşehir escort • ataşehir escort
ataşehir escort • ataşehir escort • ataşehir escort • ataşehir escort • ataşehir escort • ataşehir escort • ataşehir escort
london escort • london escort • london escort • london escort • london escort • london escort • london escort
london escort • london escort • london escort • london escort • london escort • london escort • london escort